Muebles cada día más pequeños
La tendencia es achicar espacios. Ante esta necesidad, los muebles deben adaptarse a los ambientes cada día más estrechos y, en consecuencia, también reducen sus dimensiones. No se pierde el confort ni la calidad o la función ornamental, pero se busca que el tamaño sea el menor posible.
La idea no es sentarse en un sofá en el que apenas quepa nuestro cuerpo, sino estructurar diseños en otra escala, eliminando todo lo superfluo para lograr, en el menor espacio posible, un mueble cómodo y atractivo visualmente. Otra ventaja de este mobiliario más pequeño es su fácil transportabilidad, ideal para las características de los ambientes de hoy y para los continuos cambios de residencia, que son moneda corriente en la actualidad.
Para elegir adecuadamente un mueble pequeño, es necesario considerar varias variables. En principio, el tamaño y la altura del ambiente en el que se incluirá el mueble y, posteriormente, si el mismo posee las dimensiones necesarias para incorporarse a la estancia, pensando además en los otros muebles y elementos que puedan colocarse allí.
Como no es una buena idea sobrecargar ambientes estrechos, la elección del mobiliario básico de cada estancia en pequeñas dimensiones sobrará para crear un espacio armónico y confortable. En la foto podemos ver una propuesta de la empresa Helldesign, del diseñador Stéfano Bigi. Se trata de una colección de pequeños y originales muebles, denominada “Globos”.