Puertas resistentes al fuego
Sobretodo en locales comerciales, pero también en viviendas familiares, es importante aumentar la seguridad y preservar algunos espacios, como depósitos y cocinas industriales, entre otros, de la acción destructora del fuego, por ejemplo para evitar que el mismo se propague por otros sectores de la construcción.
Para ello, existen puertas con determinados tratamientos, que pueden catalogarse como resistentes al fuego. Para que esto suceda, la puerta debe cumplir ciertas características, principalmente ser estable frente a la acción del fuego, resistente a las llamas, al humo y los gases y poseer aislamiento térmico garantizado durante un período de tiempo.
Un punto vital es la estabilidad mecánica de la puerta, que significa que debe permanecer inalterada en su función mecánica bajo la acción del fuego por un lapso específico de tiempo, sin derrumbarse ni deformarse en demasía. Esto es clave para que la puerta sea realmente una defensa contra el fuego y las llamas.
Para que la puerta sea consideraba estable frente al fuego, debe mantenerse en pie un mínimo de 30 minutos, algo que se chequea mediante pruebas de calidad. Es vital además la función de aislamiento frente a gases y humos, porque es sabido que la mayor parte de las víctimas fatales en incendios se deben a la asfixia provocada por el humo. En la imagen podemos apreciar una puerta resistente al fuego de la empresa Eurolock.